
Psicogenealogía

La psicogenealogía es una herramienta de autoconocimiento y transformación que explora las conexiones entre nuestra historia familiar y nuestras vivencias actuales. A través del análisis de patrones transgeneracionales, podemos comprender cómo las experiencias, traumas y dinámicas de nuestros ancestros afectan nuestra vida emocional, mental y física, y, sobre todo, liberar aquello que ya no nos sirve para crear una nueva narrativa personal.
En Mahene Centro Integrativo, utilizamos la psicogenealogía para acompañarte en un viaje de sanación y reconexión con tus raíces a través de diversas modalidades: programas grupales, actividades mensuales y consultas privadas adaptadas a tus necesidades.
¿Cómo trabajamos con la psicogenealogía en Mahene Centro Integrativo?
Ofrecemos un enfoque integral que combina espacios de aprendizaje, trabajo grupal y terapéutico, junto con actividades prácticas y consultas individuales. Estas son nuestras modalidades:
Programa Sanación Familiar.
Un programa completo diseñado en tres niveles para acompañarte en tu proceso de aprendizaje y transformación:
-
Grupo de Estudio: Aprende los conceptos básicos y construye tu árbol genealógico.
-
Grupo de Trabajo: Profundiza en el análisis de patrones familiares y explora dinámicas inconscientes.
-
Grupo Terapéutico: Libera heridas emocionales, corta lealtades invisibles y reconecta con tu esencia.
Formato:
-
Encuentros mensuales según el nivel en el que participes.
-
Trabajo progresivo que combina teoría, práctica y sanación.
Más información.
Talleres y actividades
Cada mes, diseñamos una programación con actividades específicas para profundizar en la psicogenealogía y la sanación emocional. Estas dinámicas incluyen:
-
Talleres sobre heridas emocionales y cómo sanarlas.
-
Ejercicios grupales enfocados en aspectos específicos de la psicogenealogía (repeticiones, traumas, roles familiares, etc.).
-
Dinámicas prácticas como rituales simbólicos, visualizaciones.
Consulta nuestra programación mensual aquí
Consultas Individualizadas
Ofrecemos un espacio individualizado para trabajar en profundidad tu historia familiar y las dinámicas que afectan tu vida.
En estas consultas:
-
Analizamos tu árbol genealógico de manera personalizada.
-
Trabajamos en los patrones inconscientes y traumas que deseas sanar.
-
Diseñamos un proceso único y adaptado a tus necesidades.
Modalidad:
-
Sesiones privadas (presenciales u online).
Reserva tu consulta aquí
¿Qué puedes lograr a través de la psicogenealogía?
-
Comprender las raíces de tus conflictos internos y emocionales.
-
Identificar patrones repetitivos y liberarte de ellos.
-
Reconectar con tu identidad personal más allá de las cargas familiares.
-
Sanar heridas emocionales relacionadas con tu linaje.
-
Crear una narrativa de vida más consciente y libre.
¿Listo para comenzar tu viaje de transformación con la psicogenealogía?
Explora nuestras modalidades y elige la que más se adapte a tus necesidades: participa en nuestro programa, únete a nuestras actividades mensuales o agenda una consulta privada.
Psicología Integrativa
La psicología integrativa es un enfoque terapéutico que combina diversas corrientes y métodos psicológicos para ofrecer una atención personalizada, adaptada a las necesidades únicas de cada persona. Este enfoque tiene como objetivo tratar al individuo de forma global, considerando todos sus aspectos: emocional, cognitivo, físico, social y álmico.
Al integrar técnicas de diferentes disciplinas psicológicas, como la psicología cognitivo-conductual, transpersonal, humanista (Gestalt) y psicogenelogía, psicología integrativa permite crear un plan de acompañamiento flexible y ajustado a las circunstancias y características de cada persona.
¿Cómo te puede ayudar la psicología integrativa?
-
Acompañamiento personalizado: Nos centramos en ti como persona única, adaptando las técnicas y enfoques más adecuados a tus necesidades.
-
Enfoque integrador: Trabajamos no solo en los problemas que te afectan, sino en tu bienestar global, promoviendo el desarrollo personal y emocional.
-
Flexibilidad y adaptación: Nuestro enfoque se ajusta a medida que avanzas en tu proceso, de acuerdo con tu evolución y necesidades.
-
Trabajo consciente e inconsciente: Abordamos tanto tus pensamientos y emociones conscientes, como aquellos aspectos más profundos que puedan influir en tu bienestar.

¿Qué tratamos en las sesiones de psicoterapia?
-
Ansiedad.
-
Estrés.
-
Estados de ánimo depresivos.
-
Dificultades en distintas dinámicas relacionales (pareja, familia, amigos..).
-
Duelos.
-
Gestión emocional.
-
Problemas de autoestima y confianza.
-
Dificultades de adaptación.
-
Miedos generalizados y específicos.
Modalidad de intervención
Desde nuestro centro, te proponemos distintas posibilidades, adaptadas a tu bienestar y comodidad:
-
Sesiones presenciales
En Santiago de Compostela (Av. de Lugo, 237).
Te ofrecemos un espacio íntimo, acogedor y cómodo.
-
Sesiones online
Sesiones a través de Meet, Skype, Duo o Whatsapp.
Si tienes cualquier duda, nosotros te ayudamos en la configuración de cualquiera de las aplicaciones disponibles para realizar la videollamada.
Para más información ponte en contacto y valoramos cuál es la mejor opción.


¿A quién va dirigida?
-
Adolescentes y jóvenes (de 14 a 30).
-
Adultos.
A lo largo de mi recorrido profesional me he formado y tengo experiencia acompañando a personas jóvenes y adultas.
Ambas etapas evolutivas representan distintas características, circunstancias e intereses, por lo que es importante adaptar la atención a las necesidades de cada momento vital.
La experiencia, tanto de vida como profesional me ha permitido conocer cuáles es la metodología más adecuada para cada franja de edad, lo que hace que pueda atenderte desde la comprensión, el respeto y la confianza que tu mismo/a necesitas.
Si crees que es tu momento de empezar un proceso terapéutico, agenda tu cita aquí.
